Hace pocos días ha sido el Día Mundial del Medio Ambiente. Hoy nos queremos sumar a este evento hablándoos de dos conceptos que probablemente ya os suenen: el Upcyclingy el Slow Fashion.
Crear prendas a partir de materiales reciclados y de residuos. Es lo que conocemos como upcycling, palabra que viene de sumar los términos recycling (reciclar la ropa que tenemos) y up (mejorarla dándole unos toques con otras prendas también antiguas).
¿Os suena el famoso lema de “las tres R”?: Reducir la compra de productos, Reutilizar los antiguos y Reciclarlos. Los datos nos demuestran que tenemos que grabar en nuestra mente este lema ya que se calcula que sólo utilizamos el 20% de nuestras prendas visibles del armario y, en España, se generan unas 405.000 toneladas anuales de residuos textiles, malgastando litros y litros de agua y también gran cantidad de CO2.
Hasta hace no mucho tiempo el upcyclingera un movimiento minoritario o, incluso, se llegó a catalogar de anti-moda, pero ahora parece que las tornas están cambiando. Las nuevas generaciones (millennialy Z) están adquiriendo un papel fundamental en los mercados y las marcas están abrazando este tipo de prácticas sabiendo que conseguirán un amplio target, ya que es un movimiento mundialmente conocido al que se han sumado grandes marcas y que es respaldado por un montón de influencers,tanto en redes sociales como en otros medios de publicidad.
De manera más global, el movimiento slow fashion (moda tranquila), del que ya os hemos hablado en alguna ocasión, se opone a la “moda de usar y tirar” y propone fabricar prendas de mejor calidad y prestando más atención a los procesos de producción para conseguir prendas que duren más tiempo en nuestro armario y frenar el excesivo consumo de prendas.
Desde Comounaregadera nos sumamos a estos dos movimientos. El slowfashion es uno de nuestros estandartes, fabricando prendas especiales que durarán mucho tiempo como nuevas. Si además te apuntas al upcycling y decides customizar tu antiguas prendas Comounaregadera para darles una nueva vida, por favor, enséñanos el resultado.
Sabemos lo importante que es cuidar nuestro planeta, y por eso la sostenibilidad es uno de nuestros principales valores, cuidando siempre lo que hacemos en todo el proceso que nos de producción.